Volver.

.::: Contraloría General de la República :::.



¿Qué ha hecho Contraloría General de la República frente al problema?

La Contraloría General de la República ha visto limitado su ámbito de acción fiscalizador, después de la creación de la Superintendencia de Educación.

La Contraloría, hace Auditorías a las Municipalidades, pero trata muy tangencialmente los problemas detectados en Educación Municipal, evitando sobreponer su acción fiscalizadora con lo que corresponde fiscalizar a la Superintendencia de Educación.

Contraloría presentó el Informe Final Consolidado N°9 del año 2011, producto de 2 años de fiscalizaciones y un gasto aproximado a $ 650.000.000.-
El informe da cuenta de auditorías realizadas a 77 Municipalidades y 28 Corporaciones; detectando sobre 13.740 millones sin acreditar por las Municipalidades y 11.819 millones sin acreditar por las Corporaciones, solo en Fondos SEP.

Este arduo trabajo de fiscalización quedó sin aplicación de sanciones por una modificación a la Ley SEP hecha a través del numeral 17 del Artículo Unico de la Ley N° 20.550 de 2011.-

A esta modificación se le llamó "Perdonazo" y es lo que muchos Alcaldes esperan que vuelva a ocurrir.
Una nueva acción política que tape las malas prácticas financieras. Mal manejo de los Fondos Fiscales que el Ministerio de Educación aporta como subvención a los Municipios para mejorar la Calidad y Equidad de la Educación entregada a los niños más vulnerables del país.




E-mail: administrador@daemchile.cl / Wathsapp: +56 9 5938 8310
Dirección: Temuco, IX Región
Diseño y Programación de Oso Cebado