 Volver.
.::: Metodología de Trabajo :::.
Considerando los objetivos y naturaleza de este estudio, se esperaba hacer un estudio con una muestra aleatoria; sin embargo, con el inicio de la Pandemia Covid 19, se ve la posibilidad de dedicar mas tiempo a este estudio, mientras se cumple con protocolos de cuarentena.
De esta forma, se procede a solicitar información a los Municipios, a través de Transparencia Pasiva, respecto a estos dos componentes:
- Saldos sin Acreditar en cada una de las subvenciones, detallada por RBD, del período 2015-2018.
- Nombre de los Directores DAEM y de Establecimientos Educacionales, período (inicio y término) y si accedieron por Alta Dirección Pública.
Se recibió la información de un reducido número de Municipalidades, mientras que una mayoría ha solicitado prórroga o denegando la entrega de información argumentando:
- No contar con la información solicitada, cuando es información que debiera estar disponible, con el detalle solicitado, ya que se supone que esta información se entrega 4 veces al año al Consejo Escolar y es un insumo necesario para la Cuenta Pública de cada año.
- Haber sido traspasado a un SLE, cuando la información solicitada corresponde a un período previo a su traspaso.
- El Art. 21 literal 1.c de la Ley de Transparencia que indica "Tratándose de requerimientos de carácter genérico, referidos a un elevado número de actos administrativos o sus antecedentes o cuya atención requiera distraer indebidamente a los funcionarios del cumplimiento regular de sus labores habituales.", cuando es una información que debiera estar procesada para la Rendición de cuentas de cada año.
- El acogerse al Oficio N° 252 del año 2020, de la Dirección General del Consejo para la Transparencia, que recomienda flexibilizar los plazos de entrega de información.
- Que la información solicitada se encuentra en Trasparencia Activa, cuando en la Plataforma de Transparencia Activa no se encuentra con el detalle solicitado.
El caso es que a la fecha, despues de 6 meses de solicitada la información, siguen llegando emails solicitando prórroga.
Para comparar la información, se hace un estudio de la información disponible en la Plataforma de Trasparencia Activa de la Superintendencia de Educación. Se encuentran las siguientes situaciones:
- El registro de Resoluciones Exentas tiene un desfase de un par de años.
- Hay muchas Resoluciones que tienen información importante achurada.
No se usa un criterio común para discriminar si la información es sensible, ya que para el mismo tipo de información una Región las achura y otras no.
- Hay algunas regiones que registran muy pocas Resoluciones, lo que podría significar que no priorizan la función fiscalizadora.
Ante estas situaciones, se solicita información a distintas fuentes por Transparencia Pasiva:
- A Superintendencia de Educación, se solicita la información sobre Saldos sin Acreditar, por sostenedor, a nivel nacional en todas las Subvenciones.
Llega un archivo Excel con 74.554 registros, que es necesario depurar manualmente antes de subirlo a la base de datos.
- A Servicio Civil, se solicita información sobre los Concursos para proveer los cargos de Director DAEM y de Establecimientos por Alta Dirección Pública.
Llegan 3 archivos Excel, con información al 30 de junio de 2020:
- De la Plataforma de Alta Dirección Pública, con los concursos para Directores DAEM en comunas con más de 1.200 alumnos y de Servicios Locales de Educación.
- De la Plataforma de Directores para Chile, con los concursos para Directores DAEM en comunas con menos de 1.200 alumnos y concursos para Directores de Establecimientos Educacionales.
- Al Ministerio de Educación, se solicita información de matrícula actual.
Llega un archivo con la matrícula final del año 2019, justificando el que no se ha actualizado esta información por la no concurrencia de alumnos a clases, debido a la Pandemia del Covid19.
- A Superintendencia de Educación se le solicita información de los Convenios de Traspaso a los Servicios Locales de Educación, en que se indique el tratamiento que se da a los Saldos no Acreditados de las Municipalidades que dejan de administrar la Educación.
Superintendencia de Educación traspasó la solicitud de información a la Subsecretaría de Educación y ésta a su vez a la Dirección de Educación Pública.
La Dirección de Educación Pública solicitó una aclaración a la solicitud, la que fue subsanada el 03/10/2020 y se dispone aún de plazo para entregar la información.
La información recibida se subió a esta plataforma y a través de consultas a la base de datos, se presenta la información en los enlaces DIRECTORES ADP y SALDOS SIN ACREDITAR.
|
|