Conociendo la realidad de la comuna de Pencahue, descrita en el Marco Contextual y reflexionando sobre los paradigmas que respaldaban sus malas prácticas "Otros DAEM tambien lo hacen y porque nosotros no podemos hacerlo?" y "otros municipios están peor que nosotros", surge la necesidad de comprobar la veracidad de estos argumentos.
Por lo anterior, surge la pregunta ¿Será verdad que hay comunas que están peor que Pencahue?
O, mejor planteada ¿Es Pencahue la comuna que presenta más problemas financieros, en la Región y el País?
Tambien, al ver como se evitaba el llamar a concurso de Directores por Alta Dirección Pública, se hace necesario ver la incidencia de esta variable en las comunas que presenten mayor problema financiero.
Considerando además que un Director por Alta Dirección Pública tiene la obligación de cumplir con un Convenio de Desempeño, cuenta con más atribuciones y tiene mayor claridad de sus funciones.
Surge de esta forma la pregunta ¿Tienen Directores por Alta Dirección Pública, las comunas con más problemas financieros?
Por último, la pregunta más importante. ¿Se justifica hacer este estudio? ¿Tiene sentido ocupar tanto tiempo para hacer este estudio?
Es la última pregunta, pero será la primera en ser respondida.
En la medida que se pueda promover una solución a este problema y signifique que a futuro, ojalá no tan lejano, exista una mejor administración de los recursos, que permita asegurar una Educación de Calidad a los alumnos de todo Chile y, en forma especial a los de la comuna de Pencahue.
Pensar que en esta comuna se ha dejado de invertir casi $ 5.000.000 por cada niño... ...da impotencia y rabia.
Por esto, quisiera dedicar este estudio a todos los niños de esta comuna y en una forma muy especial a sus profesores, que aun sin contar con recursos han sabido entregar mucho de sí por educar a sus alumnos.